Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta General. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2020

Rugby!! deporte para todos en cualquier lugar

Buenos días chic@s!! ya estamos en la recta final del curso y se acerca la temporada veraniega, que esperamos que la podamos disfrutar algo más que estos últimos meses. Hoy os dejamos un vídeo tutorial de un compañero de la E.F., Antonio Mendez donde nos explica como hacer un balón de rugby para que podáis jugar en este tiempo. Además es con material de desecho, que ya sabéis que nos encanta reciclar!!
Esperamos que os guste
                                                                   Pincha aquí

martes, 26 de mayo de 2020

Scaperoom olímpico

Buenos días, a continuación os vamos a dejar un enlace para que realicéis en vuestras casa un scaperoom familiar sobre los juegos olímpicos.
Año 2021... La vida en la Tierra parecía que había recobrado la normalidad, hasta que un día...
Ayudad a los 5 fantásticos a detener a Coronatus y salvar la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio.

Esperamos que os guste!!

martes, 12 de mayo de 2020

La Güela Panoya también recicla

¿Recordáis a la Güela Panoya que nos visito el día del "Amagüestu"? Pues hoy nos envía este vídeo, para que veáis que ella también recicla. Y no sólo eso, sino que además comparte con nosotros juegos de antes, de cuando era ella pequeña.

Esperamos que os haya gustado

¡¡Animaivos a mandanos fotos de vuestru garbanceru!!

Caperucita y Ricitos os recuerda seguridad vial

Hoy tenemos con nosotros a estas 2 personajes tan conocidas, de cuentos infantiles: Caperucita y Ricitos de Oro. Ellas nos van a recodar el significado de algunas señales de tráfico y sobre todo la importancia que tiene el llevar siempre casco cuando vamos en cualquier vehículo sobre ruedas.

Pincha en el personaje que más te guste, y ellas te lo explicarán.




¡¡Esperamos que os guste!!

JUEGOS DE SIEMPRE

Para finalizar este viernes 15 de mayo, os dejamos unos vídeos de nuestras compañeras O.H.Z. de 6ºA y L.H.Z de 2ºB que nos mandan de sus "juegos de siempre"


El Cascayu



Las Chapas


¡¡MUCHAS GRACIAS FAMILIA POR VUESTRA APORTACIÓN!!
















¿A qué jugaban vuestros abuelos?, ¿Y vuestros padres?

Seguro que conocen estos juegos y más, ¿porque no intercambiáis juegos con vuestros mayores?
Animaros!!

Un poco de Tai chi

Hoy os proponemos un poco de Tai Chi. Ejercicios de Balanceo

El tai chi o tai chi chuan es un arte marcial desarrollado en China, practicado en el siglo XXI por varios millones de personas en el mundo entero, por lo que se cuenta entre las artes marciales más practicadas.


viernes, 8 de mayo de 2020

EMPIEZA CAMINANDO, SIGUE CORRIENDO Y TERMINA ESTIRANDO

A continuación se os presenta unas recomendaciones y consejos para que después de todo este tiempo de confinamiento en nuestras casas, empecemos poco a poco a mover nuestro esqueleto.
Ya sabéis que la actividad física es muy importante empezar a realizar en pequeñas dosis, pero de manera continua.

Una vez, que hemos "desoxidado" nuestro cuerpo podemos pasar a "entrenar" como grandes atletas. Os dejamos una propuesta de entrenamiento, que podéis experimentar, y sería recomendable hacer un pequeño diaria de como te sentiste entrenando.


 Para finalizar, todos sabeis que es muy importante llevar a cabo unos buenos estiramientos


Esperamos vuestros vídeos

lunes, 4 de mayo de 2020

Cancionero para juegos de Comba

Hoy os ponemos un vídeo con canciones y juegos de comba tradicionales, para que los que podáis en vuestras casitas, practiquéis, incluso ahora que nos dejan salir un poco, podemos aprovechar a hacerlo fuera de casa

Esperamos vuestros Videos!!

lunes, 27 de abril de 2020

Pasillos saludables

Hoy os proponemos una serie de actividades para aprovechar los espacios de nuestra casa. A continuación os ponemos unas imágenes de diferentes actividades que podéis realizar en tiempos de descanso de manera diaria.

Estas son algunas propuestas, pero también podéis crear vosotros las vuestras.
Esperamos vuestros vídeos.

jueves, 23 de abril de 2020

Celebramos el dia del Libro con nuestro cuerpo y mente

Desde el área de Educación física, queremos proponer una actividad voluntaria para celebrar este día.
Empezamos la semana con estos vídeos que nos mandan nuestros compañeros N.V.M. de 2ºB y E.V.M de infantil de 5 años. Estos compañeros se han atrevido con nada mas y nada menos que 5 deportes: la natación sincronizada, el rugby, el tenis, la gimnasia y el patinaje Acrostico

Mirar que bonito les ha quedado






Hoy viernes 24 de abril, ya nos llegan los primeros vídeos de la propuesta del libro.
En este caso nuestros compañeros R.O.P. de 2ºA y L.O.P. de Infantil 3 años les gusto el poema basado en un deporte de invierno, el esqui!! y se pusieron manos a la obra. A ver que os parece??



A continuación os presentamos unos poemas basados en diferentes deportes. ¿que tenemos que hacer?
1.- Escoge el poema sobre el deporte que más me guste de los que a continuación se proponen.
2.- Busca a alguien que quiera participar contigo, se necesitan 2 o más personas.
3.- Lee atentamente el poema y vas pensando como lo podrías representar, teatralizar, escenificar,...
4.- Con un móvil crea un pequeño cortometraje donde mientras una persona recita el poema, la otra u otras personas escenifican el deporte.
5.- Lo envías al siguiente correo electrónico: aliapm@educastur.org y en caso de que quieras que se publique en este blog y compartirlo con el resto de compañeros adjunta una autorización con los datos de papa o mama y los tuyos dando el permiso oportuno.
















¡¡ANIMAROS A PARTICIPAR!!

Actividades de Comba


Buenas chicos!!
A continuación os dejamos una serie de actividades para que practiquéis en casa. Si no tenéis comba, no es disculpa, te puedes fabricar la tuya siguiendo este tutorial.




lunes, 20 de abril de 2020

Nueva restructuración del Blog

 Buenos días chicos,
en vista de que esto parece que se va a alargar un poco, para llevar una organización un poco más exhausta de las actividades planteadas y vuestros trabajos, hemos reorganizado nuestro blog.
Si os fijáis, debajo de la cabecera de la pagina aparecen unas pestañitas que ponen: General, La profe Alia y El Profe Dani. Cada niño deberéis de pinchar en la pestaña de vuestro profe para saber las tareas que se van proponiendo. En la pagina principal veréis que van apareciendo todo lo que se publica, al margen de para quien vaya dirigido para que así nos vayamos nutriendo del trabajo que van haciendo nuestros compañeros.
En la pestaña de general se colgaran propuestas para todos los alumnos a realizar de manera voluntaria. Recordad que en este momento tan "diferente" que estamos atravesando es, más aún si cabe, importante que nos mantengamos en forma.
Por otro lado en la columna de la derecha veréis que aparecen una serie de blogs de interés, que si pincháis sobre ellos os llevan directamente a su página. Son blogs relacionados con el colegio. También en esa columna tenéis las entradas en función de los contenidos que vais trabajando, para que os sea más fácil acceder a ellos.
Si alguno de vosotros esta interesado en que se cuelgue en el blog alguna imagen o pequeño vídeo demostrativo para compartirlo con la comunidad educativa, en el email que nos mandéis tanto a Dani como a Alia debe de ir acompañado con una autorización de vuestros padres (nombre, dni, nombre del alumno) especificando que autorizais a subir la imagen de vuestro hijo al blog del colegio.
Un saludo chicos!!!

Recordáis los malabares??

A continuación os dejamos una imagen - resumen con actividades para que en vuestros ratitos libres practiquéis lo aprendido en las clases con Dani.


Este trabajo se llevo a cabo con el alumnado de 4º, 5º y 6º curso, pero si algún peque se anima en el mundo de los malabares, aquí tenéis para seguir practicando.


viernes, 17 de abril de 2020

El laberinto de mi casa

Nuestras compañeras de Educación infantil nos enseñan esta actividad tan divertida que podemos realizar en casa, o si tenéis un patio o lugar al aire libre mucho mejor
Laberinto en casa

Nuestros compañeros R.O.P. de 2º A y L.O.P. de infantil de 3 años os muestran el suyo


Golf Escoba en casa

Nuestro compañero de Profesión, el maestro Claudio Fernandez Feliciate nos enseña un nuevo deporte para practicar en casa.
Solo necesitamos:

  • una escoba
  • un recogedor
  • 5 pelotas (de plástico, de goma, de golf...)
  • un pasillo de unos 3 metros (adaptar las distancias a los más pequeños de la casa)
  • Mucho entusiasmo
Cada jugador realiza 5 tiradas y hacéis las rondas que queráis


La Pala y el Lirio

LA PALA Y EL LIRIO (En otros lugares también llamado «Estornella»,«Birilla», «Machorra»
 Un juego-homenaje para honrar y reconocer a nuestros abuelos y abuelas , ya que algunos están sufriendo tanto con esta crisis sanitaria).
La Pala y el Lirio ,como ya conocéis ,es un juego tradicional que nos han legado nuestros antepasados y
 abuelos/as desde tiempos inmemoriales. La gracia del juego está en que no se necesita para nada emplear la fuerza bruta, sino la habilidad y la destreza manual (la «maña», que decían nuestros mayores).
Si tienes patio o prau en la vivienda donde vives, puedes practicar con mayor libertad (guardando ,claro,las distancias de protección de objetos y personas); pero si sólo tienes un pasillo practica solamente el toque de «picao» del lirio, que es como un «pellizco» preciso en la puntita.
Se necesita paciencia para golpear contra el lirio con finura y precisión,  para hacerlo volar y que dé vueltas en el aire. En ese momento tienes que estar muy concentrado y alerta para que lo puedas sacar del círculo de tiza (como empujándolo con suavidad y delicadeza). Esta es la manera de darle con habilidad. Esto último es muy importante, no sirve darle y atizar el lirio con fuerza. No te pases en el ímpetu y en el furor del encierro.Recuerda que estás en el pasillo y que lo que importa es que estés alerta, tu velocidad de reacción y el toque suave, lo demás lo dejamos para el «prau» o el patio exterior.
Si haces memoria de nuestras clases,el juego comienza dando los tres toques mágicos percutiendo con la pala ritmicamente en el suelo, para «despertar el circulo mágico»,dábamos vueltas alrededor .Luego, concéntrate, «no en estado de emergencia», sino con los seis sentidos en estado de alerta...
Cuando hayas sacado el lirio fuera del círculo con arte y delicadeza, ¡bravo!,dos cosas para terminar:
[a]. Calcula distancias , y cuenta el número de paladas que hay desde donde cayó el lirio hasta el circulo de tiza...
[b].Luego lanza por el suelo o a media altura el lirio (¡ojito! con mucho cuidado) para tratar de meterlo dentro del circulo de tiza...
[c] También puedes dibujar la «Flor del Agua» y el «Trisquel», como símbolos de la cultura céltica que envuelven y nos recuerdan el origen mágico del juego.
¡Ah!.. Y si fallas... Como decían nuestras abuelas «no te des nunca por vencido,ne.»
¡Mucho ojito! («Que la paciencia,la precisión el cuida te acompañen»).
- Por cierto : Cuando practiques el juego de «la pala y el lirio», los primeros abuelos/as te estarán viendo desde algún lugar...
¡A TU SALUD!

jueves, 16 de abril de 2020

los alumnado de 3º A aceptan el reto del Raton Pérez

Durante estas vacaciones de Semana Santa me llego este resultado de nuestros compañeros de 3º A del reto que nos había planteado el ratoncito Pérez. La verdad es que consiguieron sacarme unas lagriminas de la emoción al verlos tan animados e involucrados. Muchísimas gracias a todos y sobre todo a las familias por su involucración


Sois unos Cracks!!!

martes, 14 de abril de 2020

fabricar nuestras bolas malabares

Hoy viernes 17 de abril nos mandan estas fotos de como fabricaron sus propias bolas malabares estos dos hermanos M.D.G de 2º A y P.D.G de infantil de 5 años . Como no tenían globos en casa se las ingeniaron y utilizaron unos calcetines que tenían por casa viejos de cuando eran pequeños. Este es el resultados



¡¡¡Ya sabéis, la imaginación al poder!!!


Retomamos el tercer trimestre con el trabajo iniciado en los ultimo días del cole, os acordáis?? Entre otras especialidades circenses nos habíamos iniciado en los malabares. Para ello, mucho de vosotros tendréis por casas las bolas que fabricamos otros años, y para los que no, aquí os dejo un pequeño vídeo explicativo de como hacerlas.

como hacer las bolas malabares
En caso de que no tengáis algún material necesario, no pasa nada porque se pueden realizar también con bolas de calcetines, pelotas de tenis,...

venga animaros a practicar, en breve os mandare algún que otro ejercicio

15/04/2020
Ya nos llegan las primeras imagenes de compañeros con sus bolas malabares
Los hermanos M.C. de 5ºB y V.C. 1º A ya tienen las suyas



Y otro alumno R.O.P. de 2º A, tras mucho esfuerzo...

lo consiguió también




jueves, 2 de abril de 2020

En familia todo es mas fácil

15 de abril de 2020, comenzamos el día con energía. estas dos hermanas L.C.S y V.C.S de 1ºB e infantil de 3 años nos enseñan el minicircuito que realizaron en su jardín de casa. Algunos de vosotros tenéis la suerte de tener un trocito de terreno para salir al aire, así que aquí tenéis una idea super divertida (pero si no tenéis ruedas, no se las quitéis al coche de papa o mama que la podéis liar gorda eh??)

Como molan estas chicas se merecen una ola, ehhhhhhhhhhhhhhh👋👋👋👋👋👋

Nuestras compañeros S.S.V y N.S.V siguen divirtiéndose con el Twister

Que alegría mas grande ver que en familia también se puede hacer actividad física y además pasarlo pipa!!
Mirar que bien se lo pasaron la familia Diaz - Gutiérrez ayer por la tarde











Un aplauso para esta familia!!!


 Enhorabuena chicos!!! sois unos campeones


Una combinación ideal de juego de mesa con la realización de actividad física. Su autor Miguel Angel Azorin, nos invita a pasar un rato entretenido y además haciendo ejercicio físico en familia.
Espero que os guste
https://view.genial.ly/5e73b3c24aba9c1b7b82bc6c/game-muevetef
Ya sabéis que estaremos encantados de recibir vuestras imágenes realizando algún tipo de actividad que vamos planteando. Las podéis mandar al siguiente email: aliapm@educastur.org
Animo chic@s, un dia menos!!!

Buenos días chicos!!!,
Aquí tenéis otra opción de juego de la oca, para que elijáis el que más os guste.


Comenzamos con la operación Bikini!!!




Bienvenidos a la Educación Física "AHORA MÁS QUE NUNCA"

 Hola de nuevo polluelos del Peña Tú!!! ¿Que tal os ha ido este verano tan atípico? Ya estamos a punto de arrancar este curso 2020/2021 y qu...