Hoy os proponemos un poco de Tai Chi. Ejercicios de Balanceo
El tai chi o tai chi chuan es un arte marcial desarrollado en China, practicado en el siglo XXI por varios millones de personas en el mundo entero, por lo que se cuenta entre las artes marciales más practicadas.
A través de este blog, unos maestrucos rasos que intentan tomarse la vida del mejor humor posible, tratarán de transmitir y defender la importancia que tiene la actividad física en nuestras vidas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidamos nuestro cuerpo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuidamos nuestro cuerpo. Mostrar todas las entradas
martes, 12 de mayo de 2020
lunes, 4 de mayo de 2020
SaluD en movimiento - salud Quieto!
A continuación os presentamos una serie de actividades para seguir cuidando nuestro cuerpo.
Espero vuestros vídeo!!
Espero vuestros vídeo!!
lunes, 27 de abril de 2020
Cuidate mientras estudias
En la siguiente imagen podéis ver una serie de ejercicios que se os propone para intercalar con el tiempo de trabajo en mesa.
El equilibrio y la concentración de la mano
Dani os propone una serie de actividades para mejorar vuestra concentración.
En las siguientes imágenes podéis ver unos ejemplos y una imagen del material necesario
En las siguientes imágenes podéis ver unos ejemplos y una imagen del material necesario
lunes, 20 de abril de 2020
Un poco de masaje
Hablemos hoy del MASAJE DE PIES.
Si,si, ya sabemos que necesitamos marcha, «¡marcha, queremos marcha!»; pero cada día también necesitamos un poco de «relax».
Hoy os proponemos tres modelos de Masaje de pies para que os sean estimulantes y sobre todo ¡refrescantes!...
1. MASAJE DE PIES CON PELOTA DE TENIS:
a)Deslizamientos y rodamientos: Primero, «Imagina» que la pelota de tenis que tienes sobre la colchoneta (y bajo tu pie derecho) está totalmente cubierta y pintada de una tinta de color, y quieres llenarte toda la planta del pie con esa tinta, o sea, entintarte desde el talón hasta los dedos y desde los dedos hasta el talón pasando por el puente o o parte media. Deslizas el pie una y otra vez con suavidad sobre la pelota dándole tinta sin prisa...
Esta misma operación la realizas otro par de minutos también con el pie izquierdo.
b) Después de entintar y deslizar, ahora debes dejar caer todo el peso de tu cuerpo de pie sobre la pelota de tenis, de tal manera que sientas a la pelota hundirse o penetrar en la planta del pie, en una zona concreta. Por ejemplo, empiezas sobre el talón, bajando por el puente hasta llegar a la zona de los dedos,pero en esta maniobra desplazamos un pelín la pelota y nos paramos cada dos centímetros, aproximadamente , para dejar caer el peso de nuestro cuerpo en ese lugar. En cada momento, es importante tomar aire (inspirar)cuando aflojo el peso y (espirar) echo el aire, muy lentamente, cuando el peso de mi cuerpo se hunde en la pelota o la pelota penetra en la planta del pie, según se mire (es cosa de sentirlo). No se trata de golpear, ni patear...
Y repetimos la misma operación con el otro pie.
(Este masaje debería de durar como mínimo diez minutos.)
2.MASAJE DE PIES CON PALITO DE MADERA REDONDO.
-Deslizamientos, rodamientos sobre palito en colchoneta, y dejar caer el peso del cuerpo en la pelota sobre toda la planta del pie (igual que hicimos con la pelota de tenis).
3.El MASAJE DE PIES ENTRE DOS (O TRES):
-El masaje de pies entre dos ( o tres ) es un juego muy saludable , nos da muchas risas cuando lo practicamos en un ambiente agradable y recogido y, además, podemos compartirlo con mucho gusto y bienestar en casa con toda la familia. Y de paso nos relajamos todos (en esta crisis de la pandemia) disfrutando de lo lindo manipulando y estimulando los pies con nuestras manos.
Lo primero es lo primero: Vamos al masaje con las uñas cortadas de las manos y de los pies (limpios), cuestión de higiene. Después preparamos el suelo, disponemos la colchoneta, alguna manta y cojín para elevar un poco el pie del suelo. Debajo del pie una toalla mediana. Recuerda que el masaje de pies es un momento de relación muy especial ,y tenemos que procurar estar cómodos, sin que nada ni nadie nos moleste... Hay que desconectarse del resto del mundo, apagar los teléfonos, todas las pantallas, la t.v., la radio,etc. Podemos permitirnos una música de fondo instrumental y muy lenta, que nos ponga a punto para la sesión de masaje...
Hay que ponerse de acuerdo entre dos:
Quién empieza dando (sentado) y quién empiza recibiendo (echado).
Es un juego de «dar y recibir» caricias a través de pases de manos sobre todo el pie, con manipulaciones y movimientos sencillos en los que dejamos que nuestras manos «fluyan» y se deslicen con cariño por todos los rincones y recovecos del pie hasta alcanzar los dedos y el talón.
Se trata, al principio, de disfrutar con los delicados empujes, presiones, roces y caricias,.que son más fáciles de realizar si utilizas unas gotitas de aceite vegetal aromático (de almendras dulces, sésamo, romero, aloe,etc.) Más adelante y con la experiencia repetida de tu propia
práctica , podremos seguir hablando de ello con nuevas
técnicas, toques y pases. Será entonces, cuando vendrán nuevas y «ricas» experiencias agradables para compartir entre todos.
En fin, el masaje de pies, es una tradición milenaria que tienes en tus manos, para cuidar a los tuyos y para cuidARTE.
¡A TU SALUD!
(Continuará)
jueves, 16 de abril de 2020
Para el alumnado del Profe Daniel
EDUCACIÓN FÍSICA
«¡ A TU SALUD!»
¡Hola chicas y chicos!
Os proponemos desde el Peña Tú media hora por la mañana y media hora también por la tarde de movimiento, por lo menos.. Se trata de repasar algunas cosas que hemos practicado juntos en clase y otros juegos que adaptaremos a las circunstancias que nos toca vivir en este tercer trimestre de clases a distancia.
Para ello tenemos que adaptar un pequeño «gimnasio casero» en la habitación, en el pasillo o donde se pueda , con una colchoneta, manta o esterilla y algún objeto como pelotas de tenis, cuerdas, etc.
Para que sepamos cómo van vuestras prácticas diarias me podéis mandar vuestras notas de voz,textos,fotos y vídeos al watsapp (tfno: 692 065 758) o a la cuenta de correo:
danielog@educastur.org
Los vídeos en el correo, cortitos, que no pesen ni pasen de 15 o 20 segundos, por favor.
TAREA 1. ¿Cómo hacer «El Saludo al Sol» (¡Yogate!).
-El Saludo al Sol es una secuencia encadenada y ordenada de movimientos sobre una esterilla , colchoneta, alfombra (o manta que no resbale).
-Primero mira la hoja , que se adjunta, y observa que las posturas están numeradas en orden de principio a fin.
-Fíjate y piensa en los detalles de cada figura.
-Puedes imaginarte o comparar cada figura de la fotografía con el movimiento de un animal, planta o elemento que te sugiera o inspire la naturaleza. Por ejemplo, haz memoria de lo que hacíamos en la sala de «psico»: En la segunda postura decíamos «como si fuera un árbol que se estira y abre sus ramas al sol...».
-Al realizar cada movimiento siente el estiramiento de los distintos grupo musculares (espalda, piernas, brazos,etc.).No te preocupes por hacerlo exactamente como la figura del dibujo, ni trates de llegar al máximo de extensión. Importa más la intención y las ganas que pongas.Cada nuevo día de práctica el cuerpo se va abriendo más y más...
-Se trata de hacer cada postura sin prisa, el ritmo es muy lento, suave y sin tensión, sabiendo y sintiendo lo que estás haciendo en cada momento. Por ejemplo:
Tienes que mantener la firmeza y el equilibrio en cada postura sin perder la posición ni la relajación.
-Además de lo dicho hay un buen «truco» para conseguirlo: Acompañar cada movimiento con el ciclo de nuestra respiración. Cada postura te va a pedir inspirar o tomar aire y espirar o expulsar el aire. Trata de descubrir cuando toca una cosa y cuando toca la otra.
-Si te lo pide el cuerpo, también puedes detenerte y permanecer en una postura más tiempo o el tiempo que quieras y hacer, por ejemplo, dos respiraciones profundas completas.
-Te irás dando cuenta con la práctica que habrá posturas que te resultarán más fáciles y otras más difíciles. Ten paciencia y sigue respirando.
-La serie completa del Saludo al Sol la puedes hacer cuatro veces orientando tu colchoneta hacia las cuatro direcciones (mirando al Este, al Sur, al Norte y al Oeste).
-Parecen muchas cosas a tener en cuenta al principio, pero si practicas todos los días, (ni más ni menos), la serie de movimientos «se irá «haciendo sola» y aumentará tu bienestar...
Puedes hacerla por la mañana temprano para energetizarte antes de desayunar o a media mañana para tonificarte entre clase y clase y al caer la tarde...
Y, si alguien te acompaña y practica a tu lado, pues sería estupendo por que podríais corregiros uno a otro. Y si no es posible hay que aprender a trabajar con uno mismo.
¡Respira! ¡,A tu salud!
(Continuará)
jueves, 26 de marzo de 2020
Platos saludables
Platos saludables, niños sanos
Comenzamos la recta final del curso de una manera un poco "atípica" pero no por ello con menos ganas. Vamos a por el tercer y ultimo trimestre de este curso.
Hoy martes 14 de abril recibimos estas fotos tan apetitosas
Hoguera de frutas elaborado por nuestra compañero de 3º A N.C.
Este monstruito y un pez hecho por nuestro compañero de 2º A Y.N.
Un vasito de yogurt con fresas que nos presenta C.D. de 2ºA
Cerramos este tercer trimestre con estos platos tan apetecibles de nuestros compañeros:
La alumna C.B.G de 2º de primaria nos presenta "El león goloso"
C.V.G de 2 de primaria nos recuerda que el verano ya esta más cerca con estas palmeras de plátano y kiwi
y por ultimo la compañera de 2º de primaria nos presenta el plato "resistiremos" con el que nos da todos los ánimos del mundo
Hoy, 2 de abril nos siguen llegando más platos saludables de nuestros niños del cole
Aquí tenemos un plato elaborado por C.B.L. alumna de 2º curso con fruta y yogur
Y un un postre de macedonia en copa, que cortó y preparó nuestra compañera M.S de 4º de primaria.
Estos platos, que ya conocéis fueron preparados por los alumnos R.O.P. de 2º de primaria y L.O.P. de infantil.
Hola Chicos,
Como recordáis, en el cole siempre os pedíamos un aperitivo saludable, verdad?? pues os propongo un reto: con vuestra imaginación y creatividad, creéis un plato saludable. Estaré encantada de que me mandéis las imágenes del plato y otra vuestra comiéndolo a la siguiente dirección. aliapm@educastur.org.
Venga animaros, que puede ser divertido. Los iré colgando en este blog según los vaya recibiendo.
Un abrazo para todos!!!
Parece que esto se va animando y ya vamos recibiendo los primeros platos de nuestros alumnos
Aquí tenéis algunos ejemplos:
la alumna L.A.DC de 2º B nos presenta: "La serpiente saludable"
Otras hermanas de nuestro cole, S.S.V de 1º A y N.S.V. de infantil nos presentan: "El erizo glotón"
Y por último, nos llega "Los monstruos marchosos y la serpiente multicolor"
Elaborado con manzana, fresas, pipas y plátano por los hermanos M.D.G. de 2º A y P.D.G de infantil
¡¡Menudos chefs que tenemos en nuestros coles!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Bienvenidos a la Educación Física "AHORA MÁS QUE NUNCA"
Hola de nuevo polluelos del Peña Tú!!! ¿Que tal os ha ido este verano tan atípico? Ya estamos a punto de arrancar este curso 2020/2021 y qu...

-
LA PALA Y EL LIRIO (En otros lugares también llamado «Estornella»,«Birilla», «Machorra» Un juego-homenaje para honrar y reconocer a nuestr...
-
Hablemos hoy del MASAJE DE PIES. Si,si, ya sabemos que necesitamos marcha, «¡marcha, queremos marcha!»; pero cada día también necesitamos ...
-
Hoy os proponemos una serie de actividades para aprovechar los espacios de nuestra casa. A continuación os ponemos unas imágenes de diferent...